![]() |
El Hotel “Villa Suiza” esta ubicado sobre una gran
llanura en los altos de una playa que
los lugareños conocíamos de mucho tiempo
atrás con el nombre de “Palo Alto”.Todo
este litoral concentra toda su esencia
en la Bahía de Samaná.
Muy cerca de allí se encuentra “San Carlos” un barrio tradicional donde sus
pobladores conviven en el encanto de un
barrio de pescadores, de casas alineadas, construidas en maderas,
con fachadas pintorescas de
estilo caribeño y pintadas de vivos
colores, que se esparcen entre los
brazos de la playa de “Palo Alto”, cuya
serenidad permitía evocar la meditación y la contemplación, aquí el tiempo
parecía detenerse. Tiempo atrás Villa Suiza era una de las zonas más seductoras
del pueblo.
Cuenta una leyenda que Villa Suiza fue un lugar muy
especial, dicen que de tarde en tarde
los enamorados iban aliviar allí las penas de un inocente amor.
La historia del lugar se remonta a un asentamiento de ciudadanos de origen Suizo en
Sabana de la Mar y se le llamó. “Villa Suiza.-Batey de la Finca
“Evolución” Según Deschamps, Enrique.
Republica Dominicana, Guía y Directorio. Pág.203. Editora de Santo Domingo,
S.A. Rep. Dominicana.1974
El Historiador
Harry Hoetink en su libro “El Pueblo Dominicano”, Pág. 24 , cita
las Actas del Congreso, del 13 de
Marzo del año 1888, encontradas en el
Archivo General de la Nación, diciendo lo siguiente: - En el 1888 se otorgó
permiso a los Señores Montandon, Descombe y Cia., “fundadores de una colonia de
inmigrantes extranjeros…..,en Sabana de la Mar, para importar con exención de
derechos materiales de construcción y artefactos para una finca rustica de
cacao, café y otros frutos, nombrada la “Evolución”
Fue una villa laboriosa que de lunes a sábado
trabajaba hasta la caída del sol, fue diseñada para convertirse en la sede de la
primera compañía agroindustrial del pueblo, instaron el primer molino de
viento, que les sirvió para producir
energía y movilizar agua.
Hace apenas medio siglo el paraje estaba completamente sembrado de cocoteros y flamboyanes de
colores rojos y anaranjados.
El lugar esta colocado en un elevado y desde este
mirador se contempla la mejor perspectiva de la Bahía de Samaná. Uno de los
paisajes más espectaculares especialmente cuando el sol intenta languidecer. Aquí la naturaleza es amable creando rincones
placenteros para una contemplación relajada, al mismo tiempo el viento sopla
por toda la sabana y refresca las
mejillas.
Con los años el entorno se modernizó a partir del 1980 con la construcción de un hotel llamado “Villa Suiza”. Hoy en día
“Villa Suiza” es una cita obligada.
La herencia más importante que dejó esta época algún día será documentada en alguna sala de este Hotel.
Algún día
Villa Suiza y Palo Alto de alguna manera contaran su pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario