Entre los alimentos de mayor valor nutritivo se encentra el yogurt, que por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales está considerado como uno de los alimentos más completos de origen animal; restablece la flora intestinal, ayuda al Sistema Inmunológico por la gran cantidad de antioxidantes en su contenido, , ayuda al equilibrio del sistema Nervioso, mejora el sistema anímico del cuerpo aumentando su energía por la gran cantidad de calorías que contiene y favorece además el funcionamiento de la visión.-
Entre los ingredientes de Yogurt encontramos el huevo, rico en proteínas y gran cantidad de vitaminas como la A , D, E, B1, B2, B6, B12. Minerales como el Fósforo, Hierro y Zinc. Y el ácido fólico. Etc.
La yema de huevo es rica en colina, un nutriente que favorece al desarrollo de la memoria y además es un componente importante para el mejor funcionamiento de las células de nuestro organismo.
Otro componentes del Yogurt es la leche un alimento muy importante para niños y adultos. Las vitaminas que se encuentran en la leche son la vitamina A y la vitamina D, el ácido ascórbico, al tiamina y en pequeña cantidad a niacina
La leche contiene cantidades muy importantes de ácido ascórbico, tiamina y una pequeña cantidad de niacina.
En lo que concierne a las proteínas del suero de la leche encontramos la lacto globulina, la lacto albúmina, la caseína.Todas estas vitaminas y proteínas son factores muy importantes para el crecimiento en los niños, en los adolescentes y también en los adultos para el desarrollo muscular y en las mujeres para la prevención de la osteoporosis. Se ha demostrado que el Yogurt es un nutriente adecuado para una dieta equilibrada.
Se dice que el Yogurt era considerado el alimento de los dioses. Se dice que este alimento se mantuvo en secreto por muchos años y que solos los dioses y faraones lo consumían y que luego se popularizó al desvelarse el secreto, y del cual se consideraba también como un afrodisiaco porque aumentaba el apetito sexual.
En el libro Mujer 2000 de Silvia de Pou, encontramos que el término yogurt se originó de la palabra turca "Yoghurt" y que este fue introducido en Europa en el siglo XVI, dice además que una familia de Armenia fueron las que fundaron en el 1931 la primera fábrica en Massachusetts .
Ella relata en su libro de Recetas de cocina: que un hombre humilde, posiblemente persa, llevaba en una cantina leche durante su viaje. Esta se cortó' y una bacteria llamada "Lactobaciluss" transformo' la leche en lo que llamamos yogurt.
Ella relata en su libro de Recetas de cocina: que un hombre humilde, posiblemente persa, llevaba en una cantina leche durante su viaje. Esta se cortó' y una bacteria llamada "Lactobaciluss" transformo' la leche en lo que llamamos yogurt.
El hombre se arriesgó y se la tomo’. Asombrado porque encontró que tenía un sabor sabroso y cremoso, además. Al ver que no se enfermó, compartió su descubrimiento con otras personas. Luego la mezclaron con miel y la llamaron “Comida de los dioses”.
Desde entonces, una gran cantidad de características se le han atribuido al Yogurt. Se dice que prolonga la vida, actúa en la potencia sexual, ayuda a calmar el sistema nervioso, a curar problemas de la piel, gastrointestinales y activa la flora intestinal.
Para la Preparación del yogurt ella recomienda lo siguiente:
Vierta la leche en fuentecitas de pyrex y reserve una taza. Ponga una bandeja en el centro y reserve una taza. Ponga una bandeja en el centro de la parrilla del horno y ponga allí las fuentecitas.
Diluya el yogurt natural en la taza de la leche fría y la mitad del yogurt de frutas, si lo va hacer dulce. Gradualmente vaya agregando la mezcla en distintas orillas de las fuentecitas. Cubra con sus tapas y suavemente la parrilla dentro del horno. No prenda el horno. Solo deje reposar sin abrirlo por toda la noche.
El yogurt debe estar protegido de las corrientes de aire sin mover ni tocar durante este tiempo. Por eso el horno es el lugar ideal. Este yogurt se puede guardar en la nevera por 3 o’ 4 días.
Para un yogurt bajo en calorías, utilice la leche baja en calorías y elimine el yogurt de frutas.
Para hacerlo agrio, guarde a temperatura ambiente por algunas y luego refrigere.
- Tomado del libro " Mujer 2000 " de Silvia de Pou. Santo Domingo. Editora Corripio -
Mmmm!! Profe voy a ver si me animo y cuando este ahora de vacaciones de la escuela hago el yogurt con mi sobrinita en casa que le gusta ayudarme. Siga colocando sus recetas y si puede la del pollo con azucar negra que dijo
ResponderEliminar